Seguro Vehicular ¿Qué Cubre de tu Auto?
Si tienes un vehículo y estás planeando contratar un seguro para protegerlo, seguramente tengas varias dudas como por ejemplo, ¿Qué cubre el seguro vehicular? ¿Cuál es el más conveniente para mi vehículo? ¿Cuál es el mejor precio? Para que puedas responder todas estas preguntas y puedas decidir sobre qué seguro te conviene adquirir vamos a adentrarnos un poco más en el mundo de los seguros, explicando cómo funcionan y cuáles son las distintas coberturas que existen.
Seguro vehicular contra robo ¿Qué cubre?
Sin dudas, algo que nos interesa saber a la hora de contratar un seguro es si el mismo me cubre en caso de robo y que me cubre exactamente. Para ello tenemos que tener en cuenta dos tipos de coberturas. Primero, está la cobertura de robo total, que, como su nombre lo indica, me cubre en el caso de que mi vehículo haya sido sustraído. Dependiendo la compañía, es el porcentaje que te cubran en este caso, por ejemplo, es usual que se cubra un porcentaje entre el 70% y 80% del valor asegurado, otras veces cubre el 100%. Luego tenemos la cobertura de robo parcial, que me cubre en aquellos caso donde sustraen alguna parte de mi vehículo. En general, las pólizas denominadas de todo riesgos cubren tanto el robo total como parcial, pero si buscas un seguro más barato existen pólizas de robos como la que ofrece el seguro vehicular de Pacífico.
¿Qué es el seguro vehicular contra todo riesgo?
Mencionamos este seguro más arriba, y probablemente, por su nombre, te des una idea de su cobertura, pero vamos a explicarlo mejor a continuación. El denominado seguro contra todo riesgo, también conocido de full cobertura, está ubicado en la cima de los seguros, ya que tiene la más amplia cobertura. Cada compañía establece que riesgo cubre dentro de esta póliza, o los requisitos para obtenerla son algunas de las cosas que pueden variar entre aseguradoras, pero, en general, estos riesgos son los que están cubiertos:
- Daños al propio vehículo. Esto se da en el caso de accidente, incendio, o robo hasta vandalismo.
- Responsabilidad civil. Lo común es que sea contra terceros, pero muchas compañías incluyen a los ocupantes del vehículo (excepto el chofer).
- Accidentes personales. Invalidez y fallecimiento.
- Servicio de chofer y vehículo de reemplazo.
Al ser el seguro con mayor cobertura, también es el de mayor precio, en comparación con los otros tipo de seguro como el de daños a terceros o un seguro contra robo.
Pérdida total ¿En qué casos me cubre el seguro vehicular?
La cobertura contra la pérdida total del vehículo es un tipo de cobertura que seguro encontrarás en una póliza de seguro contra todo riesgo. Pero ¿Qué se entiende por pérdida total? Para las compañías aseguradoras, se da la pérdida total del vehículo cuando el mismo haya desaparecido o haya sufrido daños por el cual se vea afectado más del 75% de la suma asegurada. Por otra parte, te menciono acá en qué circunstancias procede la cobertura por pérdida total.
- Por accidente, cuando se dé por volcadura, derrape o colisión directa.
- Por incendio, cuando la combustión sea originada por el propio vehículo como consecuencia de un caso fortuito.
- Por Robo del vehículo.
Encuentra el Mejor Seguro de Auto de Perú
Seguro Simple - Contrata tu seguro vehicular
Protege tu Vehículo de Accidentes y Robos. Asegúrate con SeguroSimple.com y obtén más beneficios por menos plata: Seguro Contra Todo Riesgo + SOAT Gratis. Descuentos Exclusivos con más de 6 aseguradoras en un solo clic.
Protege tu Vehículo de Accidentes y Robos. Asegúrate con SeguroSimple.com y obtén más beneficios.
Cotizar ahoraSeguro vehicular que cubra daños a terceros
Este tipo de seguro es el más básico, en el sentido que tiene una cobertura mucho más acotada que un seguro contra todo riesgo, por ejemplo, por lo tanto también es el más barato en el mercado. Se caracteriza por cubrir los daños ocasionados a un tercero en el caso de un accidente y su cobertura por lo general incluye la responsabilidad civil a terceros y cobertura por accidente personales. Algunas compañías ofrecen mayores coberturas incluidas en este tipo de seguro como por ejemplo responsabilidad a los ocupantes del vehículo y asistencia vehicular y de personas.
¿Cómo funciona el seguro vehicular Plan kilómetros?
Este plan es ideal para aquellas personas que usan eventualmente su vehículo o que lo hacen con poca frecuencia. ¿En qué consiste? El plan kilómetros es un plan en el que pagas el seguro de tu auto de acuerdo con la cantidad de kilómetros que hagas por año. Por ejemplo el plan kilometro de Rímac ofrece diferentes alternativas de kilometraje que puedan ajustarse a tu necesidad. Esta es una buena opción para no pagar de más y estar siempre asegurado.
EL GPS, ¿Es necesario para obtener el seguro vehicular?
Las compañías de seguro establecen como indispensable la instalación del dispositivo de GPS en tu vehículo para la obtención de determinadas pólizas de seguro, sobre todo, aquellas que incluyen la cobertura de robo total. Pero esto no se da en todo los casos, solo es obligatorio para aquellos autos considerados de alto riesgo por ser lo más robados. Otra situación donde es indispensable tener el dispositivo GPS es cuando contratas un plan kilómetros, ya que esta es la forma en que la empresa puede obtener un registro de los kilómetros que recorres por mes.
Chofer de reemplazo, ¿Está incluido el precio del servicio dentro del seguro vehicular?
Este servicio aplica cuando por alguna razón te encuentras indispuesto para conducir, en caso de urgencia, la compañía pone a tu disposición una persona que va a manejar por vos. Y sí, el servicio entra como una cobertura más dentro del seguro que hayas contratado. Algunas compañías como Mapfre lo ponen a disposición para un radio limitado, por lo que, en el caso de que te excedas de ese kilometraje tendrás que hacerte cargo de tal exceso.
¿Qué incluye la asistencia vehicular?
La asistencia vehicular es otro de los servicios que prestan las compañías de seguro cuando contratas una determinada póliza y consiste en la asistencia mecánica a tu vehículo en caso de alguna falla o con grúa de ser necesario remolcar tu vehículo. También dentro de este servicio suele venir incluida la asistencia a personas, que consiste en el servicio de ambulancia para las personas accidentadas.
Bueno espero que la breve inducción al mundo de los seguros te ayude a comprender mejor y conocer un poco más cómo funcionan los seguros vehiculares para que puedas tomar una decisión que satisfaga tus necesidades, comprando la mejor cobertura y sin gastar de más. ¡Nos vemos en la próxima!
Video Seguro del automóvil
Mapa Lima
Preguntas y respuestas
Quiero contratar el plan kilómetro con Rímac, que pasa si me excedo de los kilómetros que contrate?
Bueno, como sabrás el plan kilómetros tiene diferentes paquetes para elegir, que difieren en la cantidad de kilómetros, para que te sientas conforme y se adapte a tu necesidad. En el caso de que se acaben tus kilómetros contratados, Rímac, te protege únicamente en caso de robo. Espero haber contestado tu duda, suerte.
¿El gps lo puede colocar cualquiera?
No. Si tu vehículo está dentro de los autos considerados como “vehículos de alto riesgo” y requiere del GPS para poder ser asegurado, hay una lista de empresas que se dedican a esto y que será requisito obligatorio que sea colocado por la misma para que la compañía te asegure.
¿Qué me conviene más, un seguro contra todo riesgo o un seguro contra robo?
En realidad esto va a depender un poco del uso que le des a tu vehículo, como sabrás, un plan contra todo riesgo es muy completo y tendrás una cobertura amplia donde todos los riesgos posible o la mayoría estén cubiertos, por esta misma razón suele ser la póliza más cara , por ejemplo en Pacífico seguros un plan contra todo riesgo cuesta el doble que un seguro contra robo total.
{{comment}}
Comentarios sobre
Seguro Simple
(5 Comentarios / 5.0 estrellas de 5)
{{comment}}
Enviado por {{personName}} el {{dateScoringStr}} (Dirección de PC: {{ip}})